Os deseamos un feliz y muy creativo 2016
jueves, 31 de diciembre de 2015
martes, 22 de diciembre de 2015
ENTREVISTA EN "Aquí en Valladolid" RADIO
Os dejamos el enlace con la entrevista realizada por Aquí en Valladolid, en el programa "siempre cerca de ti", por si queréis escucharla.
En la foto Cynthia Martín, Mercedes G. Betegón y Alberto Monge, Asociación Cultural de Grabadores de Valladolid
domingo, 20 de diciembre de 2015
Vamos a la Radio
Mañana, lunes, día 21 de diciembre vamos a participar en el
programa de radio “Siempre cerca de ti” de
Aquí Valladolid , para explicar todo lo referente a nuestra
asociación (objetivos, fundación, etc)
¡NO OS LO PERDAIS!
miércoles, 2 de diciembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
Bilbao, capital internacional del grabado durante 4 días
fig-Bilbao 2015
Del 19 al 22 de noviembre en el Palacio Euskalduna Jauregia (Abandoibarra Etorb., 4, 48011 Bilbao, Bizkaia).
6.000 metros cuadrados de exposición, 62 galerías y expositores internacionales, más de 300 artistas nacionales e internacionales, 18.000 visitantes y obras por un valor total de 36 millones de euros.
Entre los artistas participantes, 3 nombres de Valladolid: Javier Redondo, Armando Arenillas y Rafael Pablos.
Del 19 al 22 de noviembre en el Palacio Euskalduna Jauregia (Abandoibarra Etorb., 4, 48011 Bilbao, Bizkaia).
6.000 metros cuadrados de exposición, 62 galerías y expositores internacionales, más de 300 artistas nacionales e internacionales, 18.000 visitantes y obras por un valor total de 36 millones de euros.
Entre los artistas participantes, 3 nombres de Valladolid: Javier Redondo, Armando Arenillas y Rafael Pablos.
jueves, 19 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
Exposición de Grabado y otras técnicas en el Centro Cívico Zona Sur
Nueva exposición de obras de la Asociación de Grabadores de Valladolid. ¡No te la pierdas!
Del 16 al 31 de octubre
Centro Cívico Zona Sur
Pza. Juan de Austria, 11
Los primeros visitantes acuden apenas 1/2 hra después de montar la exposición.
Muchas gracias a los compañeros que hicieron el montaje. ¡Un gran trabajo!
Del 16 al 31 de octubre
Centro Cívico Zona Sur
Pza. Juan de Austria, 11
Los primeros visitantes acuden apenas 1/2 hra después de montar la exposición.
Muchas gracias a los compañeros que hicieron el montaje. ¡Un gran trabajo!
viernes, 25 de septiembre de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
CURSOS DE GRABADO 2015-2016
Animaos a participar en los nuevos cursos de grabado de este año. Donde podréis aprender entre otras técnicas, aguafuerte, aguatinta...Seguro que os quedarán ganaras de repetir otro año!!
miércoles, 12 de agosto de 2015
Mercedes G. Betegón, seleccionada en el Certamen del Escorial 2015
Nuestra compañera, Mercedes G. Betegón, ha sido seleccionada en el Certamen de Grabado de San Lorenzo del Escorial 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
LA MAGIA DEL GRABADO
La magia del grabado tiene su origen en el sortilegio del espejo, en la imagen que nace invertida para volver -del revés- al mundo real, cambiando el orden y el sentido de las cosas. Continúa el hechizo con la representación de realidades a veces elementales y otras equívocas, de formas que juegan al despiste con la perspectiva y las dimensiones: la lengua de una mariposa aumentada en ojo de huracán, el hueco de un ladrillo transmutado en corazón,… Es la magia de las cosas pequeñas, de las cotidianas, de las que cuentan historias o mociones.
El misterio se extiende con tintas y texturas transferidas al papel, colores cedidos a la humedad del algodón, imágenes sustituidas por sus contrarias y transmitidas, entre aromas de linaza y trementina, al espacio definido por las barbas imperfectas que generó el corte de la regla.
Llegados a este punto, el artista -profesional o novel- sabe que ha perdido el control, que cualquier cosa puede suceder bajo el brutal aplastamiento del tórculo. Para bien o para mal, la sorpresa está servida: una luz imprevista que aparece de repente, esa mancha insólita que dejó el rodillo, la forma que nadie imaginó primero,… Es la paradoja de lo extraño convertido en habitual, la extraordinaria magia de lo inesperado.
Se suceden las pruebas, variación tras variación, y en la mesa de trabajo se produce un insólito efecto estroboscópico. La imagen se mueve lentamente ante los ojos del observador, una sombra más, una trama más, una textura más, una tinta más,… hasta configurar la estampa decisiva.
Y sobre la estampa decisiva, el último prodigio: la reproducción de imágenes, todas iguales y, a la vez, todas diferentes, todas repetidas y, sin embargo, todas originales, en un ejercicio de multi-ejemplaridad que pone el arte al alcance de la mayoría.
Es la magia del grabado.
domingo, 12 de julio de 2015
Impresionismo en Las Francesas.Obra Gráfica
Obra gráfica de Manet, Toulouse Lautrec, Monet, Degas, Renoir, Pissarro, Sisley,... en la exposición ‘Impresionistas. Ruptura y Vanguardia del siglo XIX’ que se puede ver estos días en Las Francesas.
Si te gusta el impresionismo, no te la puedes perder.
Si te gusta el impresionismo, no te la puedes perder.
Retrato de Mujer (Aguafuerte)
Paul Cézanne
La casa del Doctor Gachet (Aguafuerte)
Paul Cézanne
El niño con las bolas de jabón (Aguafuerte)
Édouard Manet
El Hombre de la pipa (Dr. Paul Gachet)
(Heliograbado)
Vincent Van Gogh
jueves, 9 de julio de 2015
Mercedes G. Betegón, mención de Honor en la Calcografía Nacional
Nuestra compañera, Mercedes G. Betegón, mención de Honor en el Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores 2015 de la Calcografía Nacional.
¡Felicidades!
¡Felicidades!
martes, 7 de julio de 2015
El taller recibe el verano
Seis meses después de la última convocatoria festiva de los miembros del taller, nos juntamos otra vez para recibir el verano. Y es que para compartir nuestra afición por el grabado, un buen vino y un buen picoteo, cualquier excusa es buena.
Dejo unas fotos muy genéricas donde no se ve mucho. Si quieres ver más, tendrás que venir a la próxima. ;-D
Dejo unas fotos muy genéricas donde no se ve mucho. Si quieres ver más, tendrás que venir a la próxima. ;-D
sábado, 4 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
Déjate cautivar por la Melancolía

Grabados de Durero y obras de El Greco, Ribera, Alonso Cano, Murillo, Brueghel el Joven, Rubens y Alonso Berruguete, entre otras, que pueden verse hasta el 12 de octubre en el Palacio de Villena.
En la imagen, una pequeña muestra de la calidad de esta exposición: "Saturno devorando a un hijo", de Rubens (1577-1640).
En la imagen, una pequeña muestra de la calidad de esta exposición: "Saturno devorando a un hijo", de Rubens (1577-1640).
Y debajo unos cuantos grabados de Alberto Durero y Hendrick Goltzius que te reconciliarán con el buril.
Melancolía I.
Estampa a Buril. Durero.
El Caballero, la muerte y el diablo.
Buril. Durero
La Ociosidad o
El Sueño del Doctor
Buril. Durero
San Jerónimo escribiendo.
Buril. Durero
Dibujante de un laúd
Xilografía a fibra
Copia de Durero
Niño sentado junto a una calavera.
Estampa a buril. Hendrick Goltzius
Suscribirse a:
Entradas (Atom)